
Mecanismo de ajuste en frontera por carbono (CBAM)
Impulsando la competitividad y la responsabilidad en el comercio mundial de carbono
Garantizando el cumplimiento de la normativa de la UE sobre emisiones de carbono
El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) es una importante iniciativa de la Unión Europea (UE) diseñada para abordar la fuga de carbono y crear condiciones de igualdad para los bienes nacionales e importados en sectores intensivos en carbono. Como parte de la ambición de la UE de lograr la neutralidad en carbono para 2050, el CBAM complementa el actual Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) aplicando el precio del carbono a las importaciones.
En LRQA, aportamos décadas de experiencia y conocimiento del sector para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos del CBAM. Nuestros servicios integrales incluyen verificación, preverificación, formación y verificación acreditada, ayudando a las empresas a adaptarse a este marco regulatorio mientras mantienen su ventaja competitiva.
¿Qué es el CBAM?
El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) es un marco regulatorio clave introducido por la Unión Europea para abordar el riesgo de fuga de carbono. El CBAM fomenta la competencia leal y apoya los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al garantizar que los bienes importados cumplan con los mismos estándares de fijación de precios del carbono que los bienes producidos en la UE. El objetivo principal es apoyar los objetivos climáticos de la UE y, al mismo tiempo, crear un entorno regulatorio más justo para el comercio mundial.
El ámbito de aplicación del CBAM se aplica inicialmente a seis sectores intensivos en carbono (cemento, fertilizantes, aluminio, hierro, acero, hidrógeno y electricidad), con planes para incluir sectores adicionales, como el químico, en una fase posterior.
¿A quién afecta y cuándo?
El CBAM se aplica a las organizaciones que importan mercancías de mercados externos a la UE, con una implementación por fases.
2023 - 2025
Período de transición
Comienza el primer período de declaración del CBAM y las obligaciones se limitan a la declaración y a una cantidad limitada de mercancías.
A partir de 2026
Primer año completo de presentación de informes
Los informes y certificaciones anuales del CBAM pasan a ser obligatorios. El primer año completo de presentación de informes será del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2026.
A partir de 2027
Datos de emisiones verificados
El primer año completo de presentación de informes será del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2026. Las empresas deben presentar sus datos de emisiones verificados antes del 31 de mayo de 2027.
¿Está preparado para el CBAM?
Prepararse para el Mecanismo de Ajuste en Frontera por las Emisiones de Carbono (CBAM) es esencial para las empresas que importan mercancías a la Unión Europea. El reglamento introduce nuevas obligaciones, como la notificación de emisiones y la compra de certificados CBAM. Asegurarse de estar preparado antes de la plena aplicación puede ayudar a evitar riesgos de cumplimiento y a mantener la ventaja competitiva.
Formación
Amplíe sus conocimientos sobre CBAM y servicios de GEI con nuestra gama de cursos diseñados para distintos niveles de experiencia y estilos de aprendizaje.