Skip content

LRQA certifica a Atlas Copco en ISO 45003 para la gestión de los riesgos psicosociales

Reconocimiento a Atlas Copco por LRQA en la jornada organizada por el ISSLA

Hoy ha tenido lugar en Zaragoza una jornada dedicada a la gestión de los riesgos psicosociales y la norma ISO 45003, organizada por el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA).

Este evento ha sido el foro elegido para realizar un reconocimiento a Atlas Copco por parte de LRQA, Partner líder en aseguramiento global, avalado por la entrega del certificado ISO 45003 tras haber concluido exitosamente el proceso de evaluación relativo a esta norma.

La jornada ha contado con la participación de Carmen Mombiela Guillén, Jefa de Sección de Ergonomía y Psicosociología Aplicada del ISSLA, quien ha ofrecido una ponencia sobre las obligaciones y oportunidades en la gestión de los riesgos psicosociales. Carmen comentó: "La gestión de los riesgos psicosociales no sólo es una obligación, sino también un elemento clave para la mejora de la salud de las personas trabajadoras y sus condiciones de trabajo. Implementar estrategias efectivas en este ámbito puede transformar significativamente el bienestar y la productividad en el entorno laboral."

La norma ISO 45003 y sus múltiples beneficios

 

Olga Rivas Castillón, ESG Cluster Manager y Directora Técnica de LRQA, ha formado también parte de este foro, presentando la norma ISO 45003 y proporcionando una visión detallada de esta importante normativa y sus múltiples beneficios para las organizaciones. La norma ISO 45003, publicada en 2021, ofrece directrices para la gestión de los riesgos psicosociales dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la ISO 45001. Este estándar permite a las organizaciones prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, promoviendo el bienestar en el entorno laboral. En palabras de Olga Rivas, "En 2025, la gestión de los riesgos psicosociales se ha convertido en una prioridad esencial para las empresas que buscan garantizar el bienestar integral de sus empleados. La norma ISO 45003 es una guía práctica y efectiva que promueve un entorno laboral saludable y resiliente: ISO 45003 no sólo mejora la salud mental de los trabajadores, sino que también fortalece la productividad y la cohesión organizacional, creando una cultura de prevención y apoyo mutuo."

Caso práctico de Atlas Copco

 

Posteriormente, Jorge Ortiz Malfey, Director Divisional de SHEQ en Atlas Copco, ha compartido el caso práctico de Atlas Copco con la implementación de esta norma, y comentó: "La norma ISO 45003 nos permite de forma sencilla y práctica la gestión de los riesgos psicosociales. Además, por el hecho de estar integrada en nuestro Sistema de Gestión, el cual auditamos anualmente, nos da confianza de que estamos realizando una gestión adecuada de los mismos."

La norma ISO 45003 nos permite de forma sencilla y práctica la gestión de los riesgos psicosociales. Además, por el hecho de estar integrada en nuestro Sistema de Gestión, el cual auditamos anualmente, nos da confianza de que estamos realizando una gestión adecuada de los mismos  

Jorge Ortiz Malfey, Director Divisional de SHEQ en Atlas Copco